
y usos diferentes, por una parte el programa para Musika eskola y por otra una serie de espacios libres a completar en el futuro y por ahora sin definición de utilización.

La distribución del programa dentro del edificio queda marcada por la orientación del mismo, destinando las fachadas sur y oeste las aulas de música, y dejando la orientación noroeste al programa por adjudicar dentro del volumen total del edificio.
Se trata de una pieza pétrea encajada en un solar de esquina definido por las trazas del casco medieval Hondarribitarra. El edificio busca la rotundidad formal de construcciones vecinas como el Castillo de Carlos V, la Casa Zuloaga, el Hotel Pampinot, Palacio del Obispo, etc.
Nos separamos de la medianera del edificio vecino dando lugar a una "grieta"-patio que convierte nuestra escuela en un edificio exento con cuatro fachadas, en lugar de un edificio medianero. Esta grieta nos permitirá llevar la luz natural a los espacios que quedan más enterrados (Sótano y P.baja). Los planos de fachada continúan una vez pasada la cornisa para formar la cubierta, creando una superficie continua .
No hay comentarios:
Publicar un comentario